Red POLInnova

Red de divulgación de la Ciudad Politécnica de la Innovación

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Acerca de
  • Contacto

Restauración de ninots emblemáticos

02/03/2015de laram2014

El Instituto de Restauración del Patrimonio (IRP) de la UPV gracias a la financiación de la Diputación de Valencia restauran cuatro de los ninots más emblemáticos del Museo del Gremio […]

Tu voto:

Leer Artículo →
Arte y Patrimonio, Química y Materiales

APP para controlar la Fibrosis Quística

19/02/2015de laram2014

El Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo de la Universitat Politècnica de València (Iu-IAD-UPV) junto con expertos de empresas, grupos de investigación y universidades de España, Italia, […]

Tu voto:

Leer Artículo →
Informática, Automatización Industrial y Logística, Salud, Calidad de Vida

MicroRNAs para detección precoz de CÁNCER, ALZHEIMER…

12/02/2015de laram2014

El proyecto europeo SAPHELY arranca desde el pasado 1 de Febrero y está liderado por el Centro de Tecnología Nanofotónica de la UPV (NTC-UPV) junto con otros grupos*. El proyecto […]

Tu voto:

Leer Artículo →
Salud, Calidad de Vida

Bolsas para preparar Salmón ahumado

05/02/2015de laram2014

El grupo CUINA de la Universidad Politécnica de Valencia investiga en el ámbito de la Tecnología de Alimentos, concretamente en temas relacionados con el procesado y conservación de alimentos para […]

Tu voto:

Leer Artículo →
Seguridad

Enzimas para borrar graffitis

17/11/2014de laram2014 Deja un comentario

Nanoelectroquímica para datar restos arqueológicos y enzimas contra grafitis El Instituto de Restauración del Patrimonio de la UPV  (IRP) ha explicado que se puede analizar la composición y morfología de restos arqueológicos o establecer […]

Tu voto:

Leer Artículo →
Seguridad

AQUAFOTOX: Tratamiento de aguas residuales

08/10/2014de laram2014

El proyecto Aquafotox evalúa nuevas estrategias para el tratamiento de aguas residuales complejas basadas en la combinación de membranas de nanofiltración y procesos de oxidación avanzada o PAOs (incluidos los […]

Tu voto:

Leer Artículo →
Seguridad

GERANIOS PARA ALÉRGICOS

01/10/2014de Javier García Deja un comentario

Gracias a los científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, del centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Politècnica de València […]

Tu voto:

Leer Artículo →
Agicultura, Biotecnología

Batido de leche antioxidante

23/09/2014de laram2014

El Grupo de Microestructura y Química de Alimentos (MIQUALI) de la UPV ha conseguido obtener un sabroso batido de leche con caqui con un poder antioxidante equivalente al que aporta […]

Tu voto:

Leer Artículo →
Alimentación, Salud, Calidad de Vida

CABRITOS MÁS CARNOSOS

19/06/2014de Javier García Deja un comentario

Las cabras se domesticaron por primera vez en el oriente próximo procedente de la capra aegarus conocida en Persia como padang. Es muy posible que la domesticación fuera posible en […]

Tu voto:

Leer Artículo →
Agicultura, Biotecnología, Alimentación

Sistema de seguridad en las proximidades de paradas de autobuses urbanos

17/06/2014de jose san vicente 1 comentario

Las ciudades ocupan muy poco en proporción respecto a áreas rurales o despobladas pero allí se genera la mayoría de gases contaminantes. Una forma de reducir la contaminación de las […]

Tu voto:

Leer Artículo →
Construcción, Ing. Civil, Energía, Informática, Automatización Industrial y Logística, Seguridad, Sostenibilidad, Transporte y Automoción

Navegador de artículos

1 2 … 7 Siguiente →

Hit Counter

  • 18.483 hits

twitter

  • RT @UpvInnovacion: #NewsletterUPVinnovación | Núm. 11. Impacto internacional 💥 Inteligencia Artifical, cultivos, empresas innovadoras, tra… 11 hours ago
  • RT @LasNaves: "La dada més rellevant és que van arribar 155 idees a les Consultes Preliminars al Mercat #CPM, que nodriran la #innovació de… 12 hours ago
  • RT @UPV: 🏅 La @FECYT_Ciencia reconoce el impacto positivo sobre la ciencia del proyecto "¡Investiga! ¡Salva el Planeta!" ➡ https://t.co/M9p… 12 hours ago
Follow @cpinnovacion

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 3.669 suscriptores

RSS Feed

Autores

Búsqueda

Categorías

  • Agicultura, Biotecnología (6)
  • Agua, Medio Ambiente (13)
  • Alimentación (9)
  • Arte y Patrimonio (3)
  • Construcción, Ing. Civil (14)
  • Deporte (1)
  • Diseño Gráfico e Industrial (2)
  • Energía (5)
  • Gestión Empresarial (4)
  • Informática, Automatización Industrial y Logística (11)
  • Matemática (1)
  • Química y Materiales (10)
  • Salud, Calidad de Vida (23)
  • Seguridad (21)
  • Sostenibilidad (16)
  • TIC (11)
  • Transporte y Automoción (16)

Acústica Aeroespacial agua potable aislamiento Alimentación Análisis de señal arritmia arte audiovisual biodiversidad BOMBEROS calidad de vida cdti Coche Eléctrico Competitividad consumo sostenible corazón CPI Creación de Empresas CREMÀ deporte Desarrollo Rural descanso Dulcesol Ecología Eficiencia energética Electricidad Emprendimiento Empresa energía estrategia FALLAS ferrocarril Fibrilación auricular Gandia ingeniería de alimentos innovación Instalación eléctrica Internet Investigación invidentes iTEAM mancha púrpura medio ambiente mejora vegetal nanotecnología naranjos NFU níspero ocio Océanos pino politècnica postcosecha Realidad Virtual reciclaje robótica ruido running seguridad seguridad vial servicios Sostenibilidad sostenible sueño Tecnología tejidos inteligentes TICs Transporte Transporte ferroviario UCLM universidad-empresa UPV verdura éxito
CPI
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Red POLInnova
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Red POLInnova
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...